Articulo Original publicado en EL DEBATE

El pasado 31 de enero, en la ciudad italiana de Carrara, se inauguró una estatua en homenaje a Ernesto Guevara de la Serna, alias «Che Guevara», un personaje responsable de crímenes de lesa humanidad. La alcaldesa Serena Arrighi, del Partido Democrático (PD) de Italia —equivalente al PSOE—, calificó al Che como un «símbolo de libertad y derechos que deben ser perseguidos independientemente de las fronteras».

Entre los invitados se encontraba el argentino Jorge Romeo, autor del tótem de 2,15 metros de altura. La «obra», que culmina en una estructura de metal basada en la icónica fotografía de Korda, se erige sobre una base de mármol con inquietantes remolinos que incluyen una figura humana boca abajo. De manera subliminal, esta imagen parece evocar a las víctimas del Che, aunque su propósito oficial sea otro.

Este acto es un ejemplo de cómo ciertas fuerzas políticas en Europa siguen alimentando el romanticismo y la idealización de un caudillo cuya verdadera historia ha sido blanqueada por la nostalgia de una revolución fallida.

La presencia del régimen cubano en el evento

Entre los asistentes estuvo la embajadora de Cuba en Italia, Mirta Granda, lo que confirma que los cuerpos diplomáticos cubanos no se limitan a las funciones diplomáticas tradicionales, sino que operan como agentes de propaganda y desestabilización en Europa y otras naciones libres.

El Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), dirigido desde 2017 por el espía Fernando González Llort —condenado en EE.UU. a 19 años de cárcel por espionaje y conspiración—, juega un papel clave en esta estrategia de desestabilización. En noviembre de 2019, el ICAP reconoció la labor de la Asociación de Amistad Italia-Cuba, destacando su colaboración con los «círculos de amistad» en la región de Friuli, que son vigilados por las autoridades debido a su potencial riesgo para la seguridad nacional. El principal colaborador del Partido Comunista de Cuba en Italia es Marco Papacci, presidente de la Asociación Nacional de Amistad Italia-Cuba. Una organización que se dedica a agredir a opositores cubanos y de otros países de Hispanoamérica, especialmente a mujeres.

El PD y su complicidad con la dictadura cubana

Desde su fundación en 2007, el PD ha sido un aliado de la dictadura caribeña. En mayo de 2015, el ex primer ministro Matteo Renzi se reunió con Raúl Castro en Roma y, meses después, visitó La Habana. Además, Marina Sereni, exviceministra de Asuntos Exteriores de Italia y miembro del PD, viajó a Cuba en enero de 2022. Recientemente, el PD ha trabajado en el Parlamento Europeo para suavizar las sanciones de la UE contra el régimen cubano, demostrando una complicidad constante con la dictadura.

Zapatillas de Che Guevara

El Che: un ícono de la represión

A pesar de la idealización de Guevara, los testimonios existentes y sus propios escritos en su diario lo exponen como:

Criminal de lesa humanidad: Responsable de ejecuciones extrajudiciales, persecución política y represión de minorías.

Terrorista de Estado: Impulsó un régimen basado en la eliminación de opositores y el uso del terror como herramienta de control.

Destructor de la economía cubana: Como presidente del Banco Nacional de Cuba, llevó a cabo una de las devaluaciones monetarias más severas de la historia, reduciendo el valor del peso cubano a la nada.

Creador de un sistema de trabajo forzado: Promovió los campos de concentración conocidos como UMAP, donde fueron internados homosexuales, religiosos y opositores al régimen.

Los negros, esos magníficos ejemplares de la raza africana que han mantenido su pureza racial gracias al poco apego que le tienen al bañoErnesto Guevara

Racista de manual: «Los negros, esos magníficos ejemplares de la raza africana que han mantenido su pureza racial gracias al poco apego que le tienen al baño, han visto invadidos sus reales por un nuevo ejemplar de esclavo: el portugués. El desprecio y la pobreza los une en la lucha cotidiana, pero el diferente modo de encarar la vida los separa completamente.»

El odio como motor: El Che también expresó: «¡El odio es el elemento central de nuestra lucha! El odio tan violento que impulsa al ser humano más allá de sus limitaciones naturales, convirtiéndolo en una máquina de matar violenta y de sangre fría. Nuestros soldados tienen que ser así.»

No se graduó de medicina, no era economista, ni tampoco filosofo tal como lo presentan.

El 5 de febrero, gracias a la colaboración del partido Liga de Salvini, el concejal Andrea Tosi presentó en el ayuntamiento de Carrara una moción para remover la estatua del Che, argumentando que va en contra de los principios y valores de la República Italiana.

Asistí al pleno acompañado por 22 organizaciones cubanas y venezolanas. La ciudadana de Carrara, Cristina Rocchi, leyó el manifiesto de las 22 entidades, en el que expresó con emoción y respeto a las víctimas del comunismo las razones por las cuales esa estatua no debería estar ahí.

En respuesta, un ciudadano local —con un discurso evidentemente dictado desde la embajada cubana— defendió la presencia de la estatua. Antes de hablar, exigió un micrófono nuevo, alegando que no quería usar el mismo donde había hablado la señora Rocchi, en un gesto que muchos interpretaron como una muestra de intolerancia. El pleno, uno de los más polémicos en la historia de Carrara, se celebró con el aforo completo y bajo vigilancia de la policía local y la DIGOS (equivalente a la BRIMO en España), ya que había amenazas de agresión contra nosotros. En medio del debate, algunos cubanos indignados gritaron «asesinos» a los que defendían la figura del Che.

Un punto llamativo fue que, a pesar de la defensa de la estatua, la mayoría de izquierdas reconoció que Cuba es una dictadura sangrienta. Sin embargo, intentaron justificar la presencia del monumento culpando a Fidel Castro de todas las atrocidades y presentando al Che como un supuesto disidente del castrismo.

Llevé conmigo un ejemplar del libro de Nicolás Márquez «La máquina de matar» en su versión en italiano, el cual fue entregado a la alcaldesa.

Una exposición de homenaje al Che en la ciudad de Bolonia

En la ciudad de Bolonia se organizará una exposición en homenaje al Che Guevara. El Ayuntamiento, en colaboración con la Universidad IULM y la Universidad de Milán, y la coordinación del Centro de Estudios Che Guevara, organizan el evento titulado «CHE GUEVARA tú y todos», que se llevará a cabo del 27 de marzo al 30 de junio de 2025. Esta exposición se hará utilizando un espacio público como es el Museo Cívico Arqueológico de Bolonia, en una municipalidad controlada por una coalición de izquierdas, encabezada por el PD. Con esta iniciativa, las prioridades del uso del dinero público están claras, y es solo el inicio de lo que parece ser una invasión de los espacios públicos, similar a lo que ya ha sucedido en España, como relataré al final de este artículo.

Cuadro de iconos favoritos, de Marilyn a Einstein

Símbolo del fracaso del comunismo

La icónica fotografía de Korda está libre de derechos, y técnicamente no la gestiona ninguna empresa de control de regalías. Sin embargo, según estimaciones, todo lo relacionado con el Che Guevara genera entre 100 y 200 millones de dólares al año. Esto hace que el «mito» símbolo pop del socialismo utópico esté en el número 4 del top 10 de figuras del siglo XX más rentables.

En los últimos 60 años, el Che ha generado unos tres mil millones de dólares

En sitios como Amazon, eBay, AliExpress y tiendas independientes, la búsqueda de «Che Guevara» muestra miles de artículos disponibles a nivel global. Se calcula que en los últimos 60 años, el Che ha generado unos tres mil millones de dólares, siendo este un claro ejemplo del fracaso del comunismo.

España: territorio tomado por la iconografía del Che

Italia apenas está comenzando a ocupar sus espacios públicos con homenajes a Guevara. Sin embargo, en España la situación es aún peor. Actualmente, hay 19 calles con el nombre del Che en todo el territorio nacional, además de dos parques, un monumento, una rotonda, un centro sociocultural y un busto en Leganés (Madrid). La idealización de este criminal sigue avanzando con el apoyo de partidos de izquierda, que, lejos de defender los derechos humanos, justifican a los verdugos.

Ocultan las atrocidades cometidas por Guevara contra homosexuales

En el Centro Sociocultural Che Guevara, de Rivas (Madrid), seguramente van chavales a recibir charlas sobre temas como el LGTBI y el progresismo, mientras ocultan las atrocidades cometidas por Guevara contra homosexuales, negros y opositores.

El Che no fue un héroe, fue un asesino. Y su imagen en el espacio público no es más que una afrenta a la memoria de sus víctimas. De hecho, la razón principal de mi ida a Carrara fue advertir sobre la pretensión que se tiene en Italia de ocupar espacios con la imagen de este perseguidor de minorías, quien según sus propias palabras dijo: «Mi nariz se dilata saboreando el olor acre de la pólvora y la sangre».

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *